El Alcalde de Lloret, Jaume Dulsat, ha explicado que se ha elegido este espacio por el elevado valor patrimonial que tiene el cementerio y porque el objetivo de la Capital de la Cultura Catalana es descontextualizar las diferentes manifestaciones culturales que se programarán con el objetivo de poner en valor Lloret, su cultura y sus tradiciones.
La marca de Lloret Capital de la Cultura Catalana es un trabajo de la empresa lloretense Ladeus Web Branding que ha regalado el diseño a Lloret como una aportación de la empresa a la celebración de la capitalidad.
Jordi Sureda, uno de los socios de la empresa, ha dicho que Lloret es diferente, único, especial, una población que ya de por sí tiene muchas propuestas culturales y espacios patrimoniales magníficos, y que la población siempre encuentra la forma de sorprender, 'aportar algo diferente, de salir de lo que se entiende como convencional... Y es por eso, ha explicado, que a la hora de crear la propuesta por la Capital de la Cultura Catalana Lloret 2023 han buscado una marca que fuera sólida, contundente e impactante que contrastara con un elemento inquietante, irreverente, descarado, descontextualizado...
Así pues, la marca que hoy presentamos, ha dicho Jordi Sureda, responde a esta necesidad provocadora, responde a la intención de intrigar al público, despertar su curiosidad.
La marca de Lloret Capital de la Cultura Catalana 2023 es una imagen que se identificará muy fácilmente en todos los actos y eventos que formarán parte de la Capital de la Cultura Catalana Lloret 2023 y que tomará sentido a medida que la vemos aplicada en todos sus formatos. Además es muy fácilmente identificable, por lo que el espectador, con poco esfuerzo, sabrá reconocer un evento dentro de la campaña CCC Lloret 2023 simplemente con la gráfica.
La presentación de la imagen corporativa se ha realizado esta mañana en el Cementerio Modernista de Lloret. El concejal de Cultura y Fiestas de Lloret, Cristian Fernández, ha dicho que se ha elegido el cementerio para realizar esta presentación porque es un espacio de elevado interés artístico y porque la hoja de ruta de la Capital de la Cultura Catalana 2023 está basada en la descontextualización de todas las actividades culturales que durante el año 2023 y buscábamos también este efecto: desubicar para poner en valor. Desubicar para celebrar lo que somos y lo que celebramos.
Al acto también asistió el presidente de la organización de la Capital de la Cultura Catalana, Xavier Tudela, quien dijo que hoy es un día importante porque marca el inicio de la conmemoración de Lloret como Capital Cultural.
En estos momentos se está trabajando en la programación de actos que deben realizarse durante el año 2023. Una programación que según ha dicho el alcalde, Jaume Dulsat, permitirá poner en valor y visibilizar todo el potencial cultural y artístico de Lloret.